Testimonios del curso de franciscanismo 2014

“Familia franciscana lo que hacemos tiene que generar lo diferente”

En estos días de curso, venimos compartiendo distintos ámbitos y perspectivas del franciscanismo y, en lo personal, aparte de compartir perspectivas, creo que es un gran enriquecimiento del carisma, ya que me vuelve a confrontar el porque de la elección de este carisma en la Iglesia. Esta confrontación que invita a profundizar, vuelve a poner en movimiento el corazón del Cristo pobre y crucificado que me acercaron Francisco y Clara de Asis. Movimiento que me invita, con los gestos de nuestro Papa Francisco, aun mayor compromiso en la construcción del reino y de “Iglesia pobre para los pobres”.

Hna. Ma. Belén Martin – Hnas. Menores

Vine con la expectativa de conocer “ algo” de la vida de Francisco y vuelvo con eso y más, a partir del encuentro con un grupo de personas que se brindaron con amor y humildad para dejar constancia de que en esta vida estamos para algo masque para vivirla.

Estamos para generar lo diferente. Dejar un legado. Me llevo esa responsabilidad y el compromiso de volver a encontrarnos. Gracias. Paz y Bien!

Sebastián Almeida – Residencia Universitaria de Montevideo Uruguay

No les quiero hablar de lo novedoso de los contenidos del curso, ni de lo hermosa de la casa o lo terrible del calor. A cuatro días de haber comenzado el curso, casi a punto de terminar, “experimento” una sensación que no me resulta desconocida: el entusiasmo fruto del encuentro. Y me pregunto, por qué, curiosamente, casi no conozco a nadie, o mejor dicho, casi nadie se conoce. Que nos pasó, como familia, que perdimos contacto y volvimos nuestra mirada a nuestros ombligos. Nos lamentamos de los repliegues congregacionales, de la poca comunicación, de la falta de formación, etc. Por el otro lado, veo sinceras búsquedas, nuevas y creativas expresiones del mismo carisma y un interés por profundizar en lo formativo con la esperanza de que nos ayude a comprender mejor la realidad para poder responder a los problemas de hoy. Realmente creo que tenemos un gran trabajo por delante, si queremos como familia: “que lo que hagamos genere lo diferente”. Lo haremos...

Fray Marcos Martínez OFM cap

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.447920378669750.1073742221.338951479566641&type=1

Curso de Carisma Misionero Franciscano

  “ Una espiritualidad que nos anima”

Curso de Carisma Misionero Franciscano

Es…
- un instrumento original capaz de crear un programa de renovación espiritual, intercultural e inter-franciscano…
- una interesante experiencia de dialogo…
- una invitación a promover los valores franciscanos…
- un encuentro de hermanos y hermanas que se reúnen a compartir su experiencia de vida de fe…
Modalidad:
Curso: 25 lecciones con una duración de 3 años.
Curso abreviado: 10 lecciones durante 1 año.
Destinado a:
jóvenes, docentes, religiosos/as, laicos/as y todas aquellas personas que quieran vivir el Evangelio a la manera de Francisco de Asís.

Para consultas e inscripciones: ccmfarg@gmail.com

Crónicas del día 22

Un día compartido con trabajos en grupo con un fresco clima que nos ayuda a vivir la jornada fraterna. La fraternidad es la experiencia compartida y reflexionada en la oración de la mañana. Descubriendo, redescubriendo, nuestra espiritualidad se nos propone: “vivan el Evangelio, no tengan miedo de parecerse a Jesús, dando tiempo para el otro, descubriendo quien es el otro. Lo que tenemos adentro es Jesús, esto es encarnación. (Fray Jorge Peixoto) Los hermanos que comparten esta experiencia son: De Uruguay: Mario Correa, Pablo Mesa, Sebastián Almeida, Sebastián Montero, Agustín Lima Larrique. De Paraguay: Margarita González, Romualda Escobar Arce, Federico Gayoso, Alcides Fariña, Ramón Garay De Argentina: Alejandra Pagliari, Angélica Acosta, Belén Martin, Carolina Cena, Dolly Magaly Bonilla Romero, Dora de Lourdes Guevara, Gonzalo Martín Caro, Guadalupe Arelisa, Horacio Ismael Ávila, Javier Damián Lagori, Juan Manuel Fernández, Leandro Podestá, Liliana Vera, Marcos Andrés Ramírez, María Inés Nuñez, Mirta Landivar, Patricia Salazar, Silvia Duarte, Vanesa Cingolani, Angela Aguilera, Betina Miani, Dante Ríos, Hernán Pablo Iris, Luis Furgoni, Silvia Noemí Diana, Verónica Negri Compartimos todas las tardes la celebración Eucarística, animadas y preparadas por el equipo de liturgia. “Gracias Fray Dante y Hna. Ángela por su servicio”. Hoy nos unimos a la acción de gracias de las hermanas focolarinas recordando a Chiara Lubich en su cumpleaños.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.447491315379323.1073742219.338951479566641&type=1

Crónica día 21

La oración de la mañana contemplando la maravilla de nuestra hermana y madre tierra, con la hermana lluvia nos dio un impulso generoso para comenzar el día. Con Fray Gustavo continuamos la experiencia de profundizar las fuentes franciscanas. Desde los escritos de Francisco redescubrimos como leer el mensaje del hermano de Asís. Fray Jorge nos compartió el significado de espiritualidad que tiene que ver con la experiencia, con el sabor de la vida. Se vive una alegría fraterna en los momentos del almuerzo y la cena cuando al compartir la mesa se dialoga sobre la vida de cada uno. La jornada por la tarde animada por Oscar transcurre reflexionando sobre la cultura en América Latina y su significado. Nancy nos acercó desde Gadium et Spes y desde la Palabra a seguir descubriendo trazos de la antropología. Entre mates amargos, dulces, fríos y calientes vamos conociendo a cada hermana/o y reconociéndonos familia que quiere generar lo diferente.

“Familia franciscana lo que hacemos tiene que generar lo diferente”

Crónicas del 20 de enero Con la llegada de 40 hermanos y hermanas de las familias franciscanas de Argentina, Uruguay y Paraguay, en la Mariapolis de José C. Paz, se dio comienzo al XXXV Curso de Espiritualidad franciscana, bajo el lema: “Familia franciscana lo que hacemos tiene que generar lo diferente”. El mismo, es organizado por la Familia franciscana de Argentina desde el Centro Franciscano de Argentina. Por la mañana nos “aproximamos a las fuentes franciscanas” animados por Fray Gustavo Valenzuela OFM (Pcia. San Fco. Solano). Luego comenzamos a “descubrir la espiritualidad de Francisco y Clara” con Fray Jorge Peixoto OFM conv. . A la tarde, el Lic. Oscar Pablo Pacheco OFS, nos acercó a la realidad de América Latina proponiéndonos en esta primera jornada la metodología de trabajo. A continuación la Lic. Nancy Raimondo, nos presentó “Trazos de una antropología franciscana”, trabajando en grupos desde la poesía. Para culminar la jornada, compartimos la Eucaristía con la familia focolarina que nos hospeda. Agradecemos el esfuerzo de cada uno por compartir este tiempo de sus vidas, para la formación y la vida fraterna con la alegría de ser familia franciscana.






CURSO DE FRANCISCANISMO 2014

Se realizará desde el 20 al 24 de enero, es decir que se realizará solo la primera semana. El mismo mantiene su lugar en el Centro Mariapolis “María Madre de la Iglesia” de José C. Paz. La dirección es Capdevilla 501. Les recuerdo que dentro del presupuesto no incluye sabanas ni toallas y que si ustedes lo desean, la casa las ofrece por $ 35- El curso está empezando a las 8 hs del  lunes 20 de enero y concluye el viernes 24 a las 19.30 hs La casa estará abierta a partir de las 18 hs del domingo 19, es decir que pueden quedarse a dormir desde el domingo y también pueden quedarse a dormir el viernes 24 de enero. Nos solicitan que la casa quede desocupada el sábado al mediodía, con lo que les pido prevean sus pasajes de regreso. Deseo que tengan un hermoso comienzo de año y quedo a su disposición para lo que necesiten. Paz y Bien
Hno. Hernán Pablo Iris ofs    Centro Franciscano Argentina

Vice Director
Indicaciones para llegar al Centro Mariapolis:
Desde zona norte:
Tomar Panamericana, (*) bajar en Ruta 197, ir hacia la izquierda, seguir por esta Ruta hasta estación José C. Paz (aprox. 11-12 km.)  pasar la estación 3 cuadras, luego del primer semáforo (calle Gaspar Campos), seguir 2 cuadras más hasta la calle Quirós. Hay un cartel de farmacia Innocenti en la esquina, doblar a la derecha y seguir 3 cuadras, doblar 1 a la izquierda, y allí está el Centro Mariápolis, seguir hasta el segundo portón.
Desde zona oeste o sur:
Por Acceso Oeste hasta ruta 24 (ó 197), salir y tomar hacia José C. Paz ó Ruta 197, seguir aprox. 10 Km. hasta encontrar una estación de servicio Shell (a la izquierda), esa calle es Capdevila. Como es de tierra y en malas condiciones, conviene seguir una más hasta Quirós (en la esquina hay una farmacia), doblar a la izquierda 3 cuadras y 1 a la izquierda. La entrada del Centro Mariápolis es el segundo portón blanco, tiene la numeración afuera: Capdevila 501.
Otra posibilidad es desde Acceso Oeste bajar en Moreno en la Ruta 25, seguir hasta la rotonda donde está la indicación para José C. Paz (hacia la derecha), se toma ruta 197 o 24 (es la misma ruta), siguiendo las indicaciones de arriba. Este camino es más corto.
También desde la misma salida, tomar por Ruta 23 hasta Gaspar Campos (Localidad San Miguel), luego por la misma hasta Ruta 197 (= Hipólito Yrigoyen), a la izquierda 3 cuadras se encuentra la calle Capdevila.

(Ver mapa )